Un portal colaborativo gestionado por ATRAE, la Asociación de Traducción y Adaptación de España, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y estrenado en diciembre de 2020 para dar visibilidad a las personas que se encargan de traducir, ajustar, revisar, subtitular, testear y audiodescribir obras audiovisuales.
Si formas parte de ATRAE, tu cuenta de la base de datos se creará automáticamente con la misma dirección de correo electrónico una vez hayamos formalizado el alta en la asociación.
Si no formas parte de ATRAE, rellena el formulario en Crear cuenta. Te llegará un enlace para validarla. Si no has recibido el correo al cabo de unos minutos y no está en tu carpeta de correo no deseado, escríbenos a info[arroba]basededatos.atrae.org.
Tenemos tres tipos:
Perfil general: en los resultados de búsqueda y en las fichas de las obras, aparecerá tu nombre, pero no enlazará a tu perfil.
Perfil adherido de ATRAE: en los resultados de búsqueda y en las fichas de las obras, tu nombre tendrá un enlace a tu perfil.
Perfil profesional de ATRAE: en los resultados de búsqueda y en las fichas de las obras, tu nombre tendrá un enlace a tu perfil, donde podrás mostrar tus datos de contacto, una breve bío y tus especialidades.
Todos los tipos de perfil tendrán una URL pública para compartir su portfolio. Los perfiles de ATRAE tendrán también un importador habilitado para registrar una hoja de cálculo con sus obras a partir de una plantilla o del repertorio T-Autoría de DAMA.
No. Las autorías solo se contemplan a título individual, como estipula el derecho moral a la paternidad de la obra en la Ley de Propiedad Intelectual, independientemente de si esta genera un reparto monetario de derechos. El incumplimiento resultará en la eliminación del perfil.
Inicia sesión y selecciona Registrar obras > Registro manual desde tu perfil. Si formas parte de ATRAE, también tendrás la opción de importar una hoja de cálculo a partir de una plantilla o del repertorio T-Autoría de DAMA.
A continuación, elige el tipo de obra, introduce el título y selecciónala en el desplegable; el año, el idioma original y el cartel se rellenarán solos.
❗ Si no aparece en el desplegable, selecciona «Crear (título introducido)» y rellena el año, el idioma original y el cartel a mano.
❗ Si la obra ya existe en la base, el propio sistema te invitará a editar la ficha.
Navega a la modalidad en la que quieras añadir datos en las pestañas del menú superior. Avanza hasta la pestaña de Confirmación y haz clic en Registrar obra.
❗ Cuando añadas tu nombre, selecciónalo en el desplegable. Si no, no se vinculará a tu perfil.
En caso de que quieras importar una hoja de cálculo, selecciona Registrar obras > Importación con Excel desde tu perfil.
Para importar el repertorio de DAMA: Descarga el repertorio en formato T-Autoría y en castellano desde tu área de socios de DAMA.
Para importar autorías externas a la gestión de DAMA: Descarga la plantilla y rellena los campos siguiendo los ejemplos.
Ten en cuenta lo siguiente:
- La columna idioma es el idioma de destino.
- El contenido de las columnas Duración, Género de la obra, País de producción y Autoría no son relevantes para la base, pero no las elimines; la cantidad y el texto de los encabezados deben coincidir, por cuestiones de compatibilidad.
Rellena el formulario de solicitud de cambios o escríbenos a info[arroba]basededatos.atrae.org con los datos incorrectos y los eliminaremos o arreglaremos internamente con la mayor brevedad posible.
En Mi cuenta, debajo del avatar, haz clic en el botón Copiar enlace al perfil público.
No se permite la incorporación a la BDP de obras poseditadas. Si se detecta que una obra poseditada se ha registrado de forma encubierta como un encargo revisión o traducción, será inmediatamente eliminada de la BDP.
La base de datos admite todo tipo de obras audiovisuales excepto vídeos corporativos y publicidad. Puedes subir sin piedad los tropecientos capítulos que has audiodescrito sobre reformas de casas.
El derecho de paternidad de la obra es irrenunciable e inalienable según la Ley de Propiedad Intelectual española, independientemente de si esta genera un reparto monetario de derechos. Si tienes dudas al respecto, recuerda que puedes ponerte en contacto con la asociación y, en caso de formar parte de ATRAE, hacer una consulta gratuita al servicio de asesoría.
El registro en la base de datos es gratuito y lo ideal es que todas las personas que participaron en la obra tengan un usuario registrado. Si la persona en cuestión no quiere o no puede registrarse, puedes añadir su nombre en el campo correspondiente si cuentas con su permiso explícito o si está debidamente acreditada y es información pública. Lo contrario podría acarrear problemas de confidencialidad y ATRAE no se hace responsable de los datos que registran los usuarios de la base.
Hay cuatro opciones:
1. Podría tratarse de una retraducción: si has comprobado que es el caso, puedes añadir otro bloque en la sección correspondiente. Es importante indicar el año en el que hiciste el trabajo.
2. Podría tratarse de una incongruencia en la numeración entre la distribuidora, el estudio y las plataformas, sobre todo en el caso de los realities, las series infantiles y otras obras con episodios autoconclusivos. Comprueba siempre que el título y el contenido del episodio que vas a registrar son correctos.
3. Si la obra está registrada en DAMA, te recomendamos que lo consultes con ellos. En muchos casos se trata de un despiste y tiene fácil solución.
4. Si la obra no está registrada en DAMA, escríbenos a info[arroba]basededatos.atrae.org y lo vemos contigo y con la persona que la ha registrado previamente.
Ten en cuenta que, si la obra está sujeta a derechos de autor y ya se ha estrenado, ningún cliente, agencia o compañere puede impedirte registrarla en la Base de Datos Pública o en DAMA. El derecho de paternidad de la obra es irrenunciable e inalienable según la Ley de Propiedad Intelectual española. Si tienes alguna duda sobre tus derechos, escríbenos a info[arroba]atrae.org.
Escríbenos a info[arroba]basededatos.atrae.org.